Café Descafeinado

Descafeinado Colombia BIO

Si hacemos referencia al café, pensamos en una de las bebidas más consumidas en el mundo. Se estima que, después del agua, el té y el café ocupan el segundo lugar en cuanto a consumo.

Hay diferentes razones por las cuales limitar el consumo de cafeína, y en ese momento aparece la alternativa del Café Descafeinado, pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de él? ¿Cómo se consigue? En este artículo te contamos cómo se obtiene y las variedades que puedes encontrar en nuestra tienda.

¿Qué es?

El café descafeinado es, básicamente, lo mismo que el café normal pero sin la cafeína. El café descafeinado sigue conteniendo restos de cafeína, pero en niveles mucho más bajos. En este caso, se somete a un proceso de lavado con agua de manantial, menos dañino para el propio grano de café.

-Proceso descafeinar con agua de manantial o método suizo

Se ha comprobado que este proceso de descafeinización es el más natural porque su único componente es agua.

Este proceso fue introducido de manera exitosa a principios del siglo XX. Aunque hay diferentes métodos para la extracción de la cafeína, este es el más “puro”.

En el proceso de descafeinización, los granos de café verde se sumergen en agua para extraerles la cafeína. El agua contiene los componentes solubles de los granos de café que llevan los elementos de sabor, de manera que durante la extracción de la cafeína los granos conservan sus componentes originales. Para separar la cafeína del agua que contiene los componentes solubles, el agua pasa a través de un filtro especial que elimina la cafeína. Este proceso da como resultado “agua cargada de sabor”, saturada de componentes de sabor, pero libre de cafeína y sin utilización de químicos, que se reutilizan para el proceso de extracción.

Como resultado de este proceso se obtienen granos libres de cafeína en un 99,90%. Una vez finalizado el proceso de descafeinización, los granos son secados y quedan  listos para la exportación. Los descafeinados por el proceso Water Decaf tienen una taza muy próxima a la de los mejores cafés.

Todos estos métodos se hacen con mucho cuidado para mantener el sabor del café y sobre todo es importante una buena calidad en la materia prima.

Variedades

Descafeinado México

Región Sierra Madre de Chiapas, Motozintla. Café de tipo Catimor, Catuaí, Caturra y Variedad 6; cultivado a 800m. Proceso descafeinado Mountain Water.

DESCAFEINADO MÉXICO

Café con cuerpo e intensidad medios, acidez alta. Con sabor, balanceado y buena finalización. Tiene perfil especiado y a madera, con notas a nuez moscada, clavo y cítricos.  

Descafeinado Colombia BIO

Con origen en la región de Huila y Santander entre otras. Café arábico de tipo Caturra, Tipica, Colombia y Bourbon entre otros, cultivado a una altura de entre 900-1600m. Está descafeinado con agua de manantial (Mountain Water Decaf) y cuenta con certificación ecológica.

Descafeinado Colombia BIO

Destaca por su dulzor, uniformidad y limpieza en taza. Café equilibrado, con una acidez, cuerpo e intensidad medios, muy aromático. De perfil frutal y cítrico, con notas a caramelo, frutas de hueso: melocotón y cítrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Necesitas ayuda?