Archivos de Categoría: Tés

Criterios de calidad en el pu-erh

( Pu-erh, conociendo el té rojo, IV) Seguimos con la seríe de articulos para conocer los pu-erh cake, té rojo prensado. ¿Cómo obtener calidad Pu-erh? En Yunnan, hay unos pocos miles de té Pu-erh. Es imposible probar todos los tés uno por uno. Vamos a conocer qué criterios son importantes para obtener un buen té. […]

Pu-erh, conociendo el té rojo, III

Vamos a desarrollar el hermano “menor” de los pu-erh Ripe Tea Ripe Tea El Ripe Pu-erh tiene una historia mucho más corta en comparación con su hermano Raw Pu-erh, se empezó a desarrollar en 1973-1974 por Kun-ming Tea Factory con un proceso de fermentación con moho (Kunming es la capital de la provincia de Yunnan, […]

Pu-erh, conociendo el té rojo, II

Pu-erh Cake

Como dijimos en el anterior artículo existen dos formas de llegar a los tés Pu-erh una vez recogida las hojas de té, y estas dos formas nos dan también dos categorías:  Raw  tea y Ripe tea, vamos a desarrollarlas. Raw Tea. Las hojas. Básicamente Raw Pu-erh se hace con el mismo proceso que el té […]

Trio de tés e infusiones frías

Tener siempre en nuestra nevera o llevar en nuestros termos tés o infusiones frías es ideal para esta época del año con tanto calor. Mucho más saludables, nos aportan infinidad de sabores y matices además de más propiedades que los tradicionales de marcas comerciales ya envasados, esos “supuestos tés” cuyo contenido de té no supera […]

First Flush y transporte aéreo

Inmediatamente después de la primera producción del año, first flush, se envía el té al importador por correo o por transporte aéreo, son las primeras elecciones (DJ1 a DJ20) de región de crecimiento de Darjeeling. Darjeeling se encuentra en el norte de la India y limita con Nepal, otra región en crecimiento muy interesante. Ambos […]

Darjeeling

Darjeeling es sin lugar a dudas una de las regiones más renombradas de producción de té. En las laderas sur de las montañas del Himalaya a una altitud de hasta 2500 m. más de 80 plantaciones producen los más exquisitas variedades de té del mundo. Principales cosechas.-                 Marzo – Mayo, First flush.- con la […]

El viaje del té, de China a Japón.

A principios del siglo VIII d.C. en Japón el emperador Shomu sirvió té a cien monjes budistas en su palacio. Puesto que entonces no se cultivaba té en Japón, las hojas procesadas debían de provenir de China. Se cree que las primeras semillas para cultivo las llevó un monje que estuvo estudiando en China durante […]

Camelia, la planta del té.

Hoy en día tenemos dos variedades de camelia de las que obtenemos la apreciada infusión, la Sinensis y la Assamica, veamos las diferencias entre estas dos plantas.   Camelia sinensis Esta planta permanece como arbustos incluso sin podas regulares y crece hasta una altura máxima de 3 a 4 metros. Es especialmente adecuado para zonas […]