Té Sencha, ¿qué es? Este té verde es uno de los más comunes y consumidos en Japón. Representa aproximadamente el 80% de la producción y puede conseguirse de distintos precios y calidades. Es una variedad de té verde que destaca por tener un proceso de producción diferente al resto, y que explicaremos a continuación. Producción […]
Archivos de Categoría: Uncategorized
La cata es un método que nos permite conocer en profundidad mediante los sentidos las características del café, tales como el aroma, el sabor, acidez, cuerpo, finalización, etc… Saber distinguir el aroma, el sabor, el cuerpo del café requiere mucha práctica y dedicación. Las propiedades del café desatan estímulos visuales, olfativos y gustativos que provocan […]
¿Qué es el Cold Brew Coffee? Este café es una infusión fría de café. Lo que destaca de esta bebida no es solo servirlo en frio, sino el modo de preparación. La extracción en frío de este café se realiza por inmersión en agua fría o a temperatura ambiente durante al menos 12 horas. El […]
La cafetera de émbolo, prensa francesa o de pistón se ha convertido en una de las más sencillas de usar, formada por un cilindro, un émbolo ajustado a los bordes y una tapa. Se caracteriza por ser una técnica de inmersión, puesto que el café es extraído a la vez que se encuentra sumergido […]
Artículo publicado en El País Semanal (16/08/2020), Winston Manrique Sabogal Un ritual de reencuentros tras el confinamiento ha sido el de socializar alrededor de una taza de café. Y el de Colombia ocupa un lugar especial. Un producto que lidera una nueva revolución agrícola, cultural y gastronómica de creaciones únicas para sibaritas parecida a la […]
Vamos a desarrollar el hermano “menor” de los pu-erh Ripe Tea Ripe Tea El Ripe Pu-erh tiene una historia mucho más corta en comparación con su hermano Raw Pu-erh, se empezó a desarrollar en 1973-1974 por Kun-ming Tea Factory con un proceso de fermentación con moho (Kunming es la capital de la provincia de Yunnan, […]
En los próximos artículos vamos a dar a conocer el pu.erh, desde su origen hasta que llega a nuestra taza. Un poco de historia El té Pu-erh o té rojo se producía originalmente en un lugar llamado Xishuang Banna situado en la frontera de Myanmar, Vietnam y Laos, al sur de la provincia de Yunnan. […]
Tener siempre en nuestra nevera o llevar en nuestros termos tés o infusiones frías es ideal para esta época del año con tanto calor. Mucho más saludables, nos aportan infinidad de sabores y matices además de más propiedades que los tradicionales de marcas comerciales ya envasados, esos “supuestos tés” cuyo contenido de té no supera […]
Inmediatamente después de la primera producción del año, first flush, se envía el té al importador por correo o por transporte aéreo, son las primeras elecciones (DJ1 a DJ20) de región de crecimiento de Darjeeling. Darjeeling se encuentra en el norte de la India y limita con Nepal, otra región en crecimiento muy interesante. Ambos […]
A principios del siglo VIII d.C. en Japón el emperador Shomu sirvió té a cien monjes budistas en su palacio. Puesto que entonces no se cultivaba té en Japón, las hojas procesadas debían de provenir de China. Se cree que las primeras semillas para cultivo las llevó un monje que estuvo estudiando en China durante […]
- 1
- 2